14 sept 2009

Mercado mundial. Economías globalizadas.

Hola chicos comenzamos un nuevo tema.
Para empezar recorran la página de la Organización mundial del Comercio (OMC) organismo internacional creado en 1995 para generar acuerdos comerciales, estimular los intercambios, la supervisión de políticas comerciales y asistencia a países en desarrollo según propone en sus objetivos.

http://www.wto.org/spanish/thewto_s/thewto_s.htm

¿Qué les llamó la atención?
¿Cuáles son algunos de los acuerdos a los que hace referencia?
Seleccionen alguna de las últimas noticias de esta página para comentar.

Por ahora los tres alumnos del turno mañana que quedaron en Buenos Aires vayan haciendo la lectura y comentarios para justificar el presente a las clases de geografía .
Al resto ¡Muy feliz Bariloche! y los comentarios los espero a la vuelta. ¿O qué pensaban?
El turno tarde por supuesto seguimos como siempre.
Saludos Marta.

12 ago 2009

Pirámides de población mundial

Hola chicos
ante la pregunta de Miguel del martes les dejo las pirámides. Pueden compararlas para sacar conclusiones sobre el crecimiento de la población mundial.


Pirámide de población mundial en 1998

Pirámide de población mundial estimada para 2050

Datos de las Naciones Unidas, División de Población,
Departamento de Asuntos Económicos y Sociales

http://www.popin.org/pop1998/9.htm


Saludos Marta.

2 ago 2009

El caso de la Ciudad de Buenos Aires

Este artículo de Clarín , al día de la fecha, ilustra la situación de nuestra ciudad. Es importante leerlo para el parcial.

Tengan en cuenta algunos conceptos:

* envejecimiento activo
* tasa de reemplazo poblacional
* índice de fertilidad
* crisis en los sistemas de salud y seguridad social

Presten atención a este párrafo:

"En comparación con América Latina, Argentina inició muy temprano el proceso de transición demográfica y la ciudad de Buenos Aires encabeza este proceso, con un envejecimiento poblacional similar al de ciudades de Europa, Oriente y América del Norte. El 22% de sus habitantes tiene más de 60 años. El 37% de los mayores superan los 75", explica Claudio Romero, subsecretario de Tercera Edad de la ciudad.

http://www.clarin.com/diario/2009/08/02/um/m-01970457.htm

Buen fin de semana. Marta.

31 jul 2009

Refugiados en Argentina


Hola chicos
Para completar el tema de migraciones les dejo una nota del año pasado en el diario Clarín que cuenta historias de vida de algunos refugiados que llegaron a la Argentina.

http://www.clarin.com/diario/2008/06/19/um/m-01697427.htm

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1950, como uno de los múltiples esfuerzos realizados por la comunidad internacional en el siglo XX para brindar protección y asistencia a los refugiados. Es por ello que es una de las organizaciones internacionales con mayor valía y reconocimiento por parte de la comunidad internacional.Para quien esté interesado dejo la dirección:

www.acnur.org

Saludos Marta.

19 jul 2009

Envejecimiento de la población



Hola chicos
seguimos con el tema de población para el parcial. Ahora nos vamos a enfocar en el envejecimiento de la población y en especial su situación en Europa.
Aca van dos informes de la Comisión europea, uno más reciente ,de este año, donde vemos como afectó la crisis económica actual a los europeos y su relación con la edad de la población y el otro ,del año pasado, que refleja como los europeos mayores siguen trabajando.

- Identifiquen los problemas.
- Enumeren soluciones posibles.
- ¿Esta situación podría darse en otros lugares del mundo? ¿Cuáles?

Que tengan una buena semana. Marta.


http://ec.europa.eu/news/economy/090429_1_es.htm

http://ec.europa.eu/news/employment/081124_1_es.htm

13 jul 2009

Crecimiento de la población .

Hola chicos
Para ir fijando conceptos sobre lo trabajado en clase, lean cuidadosamente, analicen los gráficos y presten especial atención a las conclusiones:

http://www.astronoo.com/articles/poblacionMundial-es.html

Teniendo en cuenta la información opinen:
¿La población se controlará gradualmente?
¿Debemos esperar una "catástrofe Malthusiana"?
Enumeren otras consecuencias del crecimiento urbano y de la demanda de energía.

Recomendación para el parcial: recorran la etiqueta POBLACIÓN del blog.

13 jun 2009

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Hola Chicos

Les dejo una entrevista a, John May, especialista en población del Banco Mundial, éste analiza los efectos de la explosión demográfica de África en su programa de desarrollo y expone la respuesta del Banco ante este desafío.


http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/EXTSPPAISES/AFRICAINSPANISHEXT


/0,,contentMDK:21715076~pagePK:146736~piPK:226340~theSitePK:489678,00.html

  1. ¿En qué etapa de la Transición demográfica opina John May que se encuentra África? ¿Coinciden con él?
  2. ¿Qué opinan acerca de los Programas de población que propone el Banco Mundial?

10 may 2009

La verdad de la globalización

Para ilustrar el tema, vean este video de Eduardo Galeano, dura menos de 4 minutos, pero tienen la opción de ver un poco más,hay una versión de 10'donde se refiere específicamente a la situación de Venezuela.

¿Mundo unipolar o multipolar?

Hola chicos, respondiendo a las preguntas de Mariel y Antonella les dejo bibliografía.

Para entender como ante la fragmentación de la URSS se acomoda el mapa político internacional. Las alianzas militares de la guerra fría se disuelven o cambian. en especial los acuerdos de la OTAN

http://www.geocities.com/Athens/Cyprus/3580/rev/en98/OTANmultip.html

Una nota del diario Clarín sobre los peligros del mundo multipolar para los estados más pobres

http://www.clarin.com/diario/2009/01/14/opinion/o-01839363.htm

15 abr 2009

La historia de las cosas

Hola chicos
les dejo un video, dura menos de 10 minutos y es muy útil para ilustrar y comprender la última clase, el audio es malo al principio, tengan paciencia.



Espero sus comentarios. Marta.