31 jul 2009

Refugiados en Argentina


Hola chicos
Para completar el tema de migraciones les dejo una nota del año pasado en el diario Clarín que cuenta historias de vida de algunos refugiados que llegaron a la Argentina.

http://www.clarin.com/diario/2008/06/19/um/m-01697427.htm

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1950, como uno de los múltiples esfuerzos realizados por la comunidad internacional en el siglo XX para brindar protección y asistencia a los refugiados. Es por ello que es una de las organizaciones internacionales con mayor valía y reconocimiento por parte de la comunidad internacional.Para quien esté interesado dejo la dirección:

www.acnur.org

Saludos Marta.

19 jul 2009

Envejecimiento de la población



Hola chicos
seguimos con el tema de población para el parcial. Ahora nos vamos a enfocar en el envejecimiento de la población y en especial su situación en Europa.
Aca van dos informes de la Comisión europea, uno más reciente ,de este año, donde vemos como afectó la crisis económica actual a los europeos y su relación con la edad de la población y el otro ,del año pasado, que refleja como los europeos mayores siguen trabajando.

- Identifiquen los problemas.
- Enumeren soluciones posibles.
- ¿Esta situación podría darse en otros lugares del mundo? ¿Cuáles?

Que tengan una buena semana. Marta.


http://ec.europa.eu/news/economy/090429_1_es.htm

http://ec.europa.eu/news/employment/081124_1_es.htm

13 jul 2009

Crecimiento de la población .

Hola chicos
Para ir fijando conceptos sobre lo trabajado en clase, lean cuidadosamente, analicen los gráficos y presten especial atención a las conclusiones:

http://www.astronoo.com/articles/poblacionMundial-es.html

Teniendo en cuenta la información opinen:
¿La población se controlará gradualmente?
¿Debemos esperar una "catástrofe Malthusiana"?
Enumeren otras consecuencias del crecimiento urbano y de la demanda de energía.

Recomendación para el parcial: recorran la etiqueta POBLACIÓN del blog.

13 jun 2009

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Hola Chicos

Les dejo una entrevista a, John May, especialista en población del Banco Mundial, éste analiza los efectos de la explosión demográfica de África en su programa de desarrollo y expone la respuesta del Banco ante este desafío.


http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/EXTSPPAISES/AFRICAINSPANISHEXT


/0,,contentMDK:21715076~pagePK:146736~piPK:226340~theSitePK:489678,00.html

  1. ¿En qué etapa de la Transición demográfica opina John May que se encuentra África? ¿Coinciden con él?
  2. ¿Qué opinan acerca de los Programas de población que propone el Banco Mundial?

10 may 2009

La verdad de la globalización

Para ilustrar el tema, vean este video de Eduardo Galeano, dura menos de 4 minutos, pero tienen la opción de ver un poco más,hay una versión de 10'donde se refiere específicamente a la situación de Venezuela.

¿Mundo unipolar o multipolar?

Hola chicos, respondiendo a las preguntas de Mariel y Antonella les dejo bibliografía.

Para entender como ante la fragmentación de la URSS se acomoda el mapa político internacional. Las alianzas militares de la guerra fría se disuelven o cambian. en especial los acuerdos de la OTAN

http://www.geocities.com/Athens/Cyprus/3580/rev/en98/OTANmultip.html

Una nota del diario Clarín sobre los peligros del mundo multipolar para los estados más pobres

http://www.clarin.com/diario/2009/01/14/opinion/o-01839363.htm

15 abr 2009

La historia de las cosas

Hola chicos
les dejo un video, dura menos de 10 minutos y es muy útil para ilustrar y comprender la última clase, el audio es malo al principio, tengan paciencia.



Espero sus comentarios. Marta.

18 mar 2009

Bienvenidos al Blog a la promoción 2009

Hola chicos
Bienvenidos al preuniversitario y al blog de Geografía, ya es el tercer año en línea por lo tanto disponemos de mucha información, videos, preguntas de repaso , trabajos prácticos y los comentarios de sus ex-compañeros.
Los invito a recorrer las distintas entradas para familiarizarse con los contenidos de este año, dejen sus sugerencias que serán tenidas en cuenta.
Les deseo un muy buen comienzo. Marta.

16 oct 2008

ATLAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Hola chicos
Detenganse a ver con atención este Atlas ambiental publicado por el Gobierno de Buenos Aires, es muy completo, si pueden hagan un recorrido general primero, para luego detenerse en las unidades temáticas, seleccionen una que sea de su interés y vayan buscando artículos periodísticos actuales (como mínimo dos) sobre ese tema seleccionado para traerlos a clase y comentarlos (serán evaluado en esa exposición). Tienen tiempo hasta el 11/11 TM y 14/11 TT

Atlas de Buenos Aires


Algunas fechas para tener en cuenta:
Turno mañana:
21/10 última clase antes del parcial ( no faltar)
28/10 salida didáctica con 2º año ( se raya el registro)
04/11 parcial
Turno tarde:
17/10 clase
24/10 no asisto a clase para acompañar a los chicos del modelo de la ONU
31/10 última clase antes del parcial (no faltar)
07/11 parcial



11 sept 2008

Argentina Latente

Este video resume la excelente película de Pino Solanas: Argentina Latente






¡Feliz Bariloche! para los que viajan , y para los que se quedan..., mayoría del turno tarde, felicidades también.
Saludos Marta.