En la última clase el análisis del neoliberalismo nos llevó a hablar de la desnutrición en la Argentina. Nadie mejor que el Dr. Abel Albino para entender la dimensión del tema, en un aula
de la Universidad Austral.
12 may 2010
Expo Shanghai

Lean las cifras que este artículo del diario Clarín del 2 de mayo pasado da sobre la mega exposición industrial en China.
http://www.clarin.com/diario/2010/05/02/elmundo/i-02190137.htm
9 may 2010
Globalización
Vamos a profundizar algunos conceptos:
- Globalización
- Estados -nacionales
- neoliberalismo
- integraciones económicas
- movimientos antiglobalización
- nuevo orden mundial
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-139003-2010-01-25.html
Que tengan un buen domingo .Marta.
17 abr 2010
Documental : PROMESAS
Hola chicos
Que tengan un buen fin de semana. Marta.
Les dejo las preguntas para el Trabajo práctico sobre el documental Promesas. En esta misma etiqueta, mundo global,van a encontrar una síntesis del film posteo del 2008 .
El trabajo es individual , deben mandarlo por correo a jbjmartaacosta@gmail.com
Fecha de entrega:27-04-10
El trabajo es individual , deben mandarlo por correo a jbjmartaacosta@gmail.com
Fecha de entrega:27-04-10
- ¿Cuál fue la intención del director para elegir como protagonistas del film a niños? ¿Habría alguna diferencia si lo interpretaran adultos?
- En el material anexo (síntesis publicada en esta etiqueta en el 2008 ) dice “los chicos muestran una comprensión extrañamente aguda de la situación que viven”. Con que ejemplos del film demostrarías esta expresión.
- “Como productores y reproductores de cultura, los chicos suelen establecer fuertes divisiones simbólicas en el seno de sus grupos” Reflexiona y escribe sobre esta cuestión teniendo en cuenta el documental. Luego lleva las mismas a tus propios grupos, en la escuela, amigos, etc.
- ¿Qué opinas sobre la experiencia que hicieron estos periodistas, es posible el acercamiento de palestinos e israelíes a través de la educación y del contacto entre los niños?
Que tengan un buen fin de semana. Marta.
28 mar 2010
BIENVENIDA
14 oct 2009
Las ciudades

Hola chicos
estos son algunos de los últimos temas que vimos estos días. Acá alguna bibliografía para leer:
Criterios para definir una ciudad:
http://ar.kalipedia.com/geografia-peru/tema/criterios-definir-ciudad.html?x=20070417klpgeogra_79.Kes&ap=0
y del blog de geografía del profesor Pedro Oña, la evolución de las ciudades a través de la historia:
http://www.un.org/Pubs/CyberSchoolBus/spanish/cities/eun02txt.htm
Ciudades globales:
http://www.atributosurbanos.es/terminos/ciudad-global/
¿A qué ciudades considera globales Manuel Castells? ¿Están de acuerdo? ¿Buenos Aires es una ciudad global? ¿Cómo lo fundamentarían?
Buena semana Marta.
12 oct 2009
UN POCO DE HUMOR

MODELOS ECONÓMICOS EXPLICADOS CON VACAS
SOCIALISMO Tenés 2 vacas. Le regalas una a tu vecino.
FASCISMO Tenés 2 vacas. El estado te las quita y te vende un poco de la leche..
NAZISMO Tenés 2 vacas. El estado te las quita y te fusila.
BUROCRACIATenés 2 vacas. El estado te quita las dos, mata una, ordeña a la otra y tira toda la leche.
SURREALISMO Tenés 2 jirafas, y el Gobierno requiere que tomes clases de flauta traversa.
CAPITALISMO TRADICIONAL Tenés 2 vacas. Vendés una y con la plata comprás un toro. Tu rebaño se multiplica y la economía crece. Entonces invertís en Wall Street comprando bonos "Absolute Return Security"... Al poco tiempo perdés todo.
CORPORACIÓN AMERICANA Tenés 2 vacas. Vendés una y obligás a la otra a producir la leche de 4 vacas. Después contratas un consultor para analizar por qué la vaca cayó muerta.
CORPORACIÓN FRANCESA. Tenés 2 vacas. Vas al paro, organizás disturbios y cortás las rutas para exigir 3 vacas.
CORPORACIÓN JAPONESA. Tenés 2 vacas. Las rediseñás para que tengan una décima parte de su tamaño natural, y para que produzcan veinte veces más leche que una vaca normal. Luego lanzás una campaña de mercadeo mundial con un dibujo animadoingeniosísimo que se llama el 'VacaMón'.
CORPORACIÓN ALEMANA Tenés 2 vacas. Mediante un proceso de re-ingeniería las hacés vivir 100 años, comer una vez al mes y ordeñarse solas.
CORPORACIÓN ITALIANA Tenés 2 vacas. No sabes dónde están. Decides ir a almorzar
CORPORACIÓN CHINA Tenés 2 vacas. Tenés 300 personas ordeñándolas. Afirmás tener pleno-empleo y alta productividad bovina. Arrestás al reportero que publica la verdadera situación.
CORPORACIÓN BRITÁNICA Tenés 2 vacas. Las 2 están locas.
CORPORACIÓN RUSA Tenés 2 vacas. Las cuentas y tienes 5. Las cuentas de nuevo y te da 42. Las vuelves a contar y tienes 2. Dejas de contar vacas y te tomas otra botella de vodka.
CORPORACIÓN IRAQUÍ Todos piensan que tenés muchas vacas. Les decís que no tenés ninguna. Nadie te cree así que te bombardean e invaden. Igual seguís sin tener ni una vaca, pero por lo menos ahora sos parte de una 'Democracia'.
CORPORACIÓN SUIZA Tenés 5000 vacas. Ninguna te pertenece pero le cobrás a los dueños por guardarlas.
CORPORACIÓN INDIA Tenés 2 vacas...a las que adoras!
22 sept 2009
Toyotismo

Lean el siguiente artículo del Diario Página 12 e identifiquen las características del Toyotismo o modelo de producción posfordista y la economía globalizada.
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-98997-2008-02-16.html
Saludos Marta.
14 sept 2009
Mercado mundial. Economías globalizadas.

Para empezar recorran la página de la Organización mundial del Comercio (OMC) organismo internacional creado en 1995 para generar acuerdos comerciales, estimular los intercambios, la supervisión de políticas comerciales y asistencia a países en desarrollo según propone en sus objetivos.
http://www.wto.org/spanish/thewto_s/thewto_s.htm
¿Qué les llamó la atención?
¿Cuáles son algunos de los acuerdos a los que hace referencia?
Seleccionen alguna de las últimas noticias de esta página para comentar.
Por ahora los tres alumnos del turno mañana que quedaron en Buenos Aires vayan haciendo la lectura y comentarios para justificar el presente a las clases de geografía .
Al resto ¡Muy feliz Bariloche! y los comentarios los espero a la vuelta. ¿O qué pensaban?
El turno tarde por supuesto seguimos como siempre.
Saludos Marta.
http://www.wto.org/spanish/thewto_s/thewto_s.htm
¿Qué les llamó la atención?
¿Cuáles son algunos de los acuerdos a los que hace referencia?
Seleccionen alguna de las últimas noticias de esta página para comentar.
Por ahora los tres alumnos del turno mañana que quedaron en Buenos Aires vayan haciendo la lectura y comentarios para justificar el presente a las clases de geografía .
Al resto ¡Muy feliz Bariloche! y los comentarios los espero a la vuelta. ¿O qué pensaban?
El turno tarde por supuesto seguimos como siempre.
Saludos Marta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)